Largometrajes Documental
âCrudoâ de John Robertson. âEl año de la Persistenciaâ de Sergio Monsalve. âEl camino del guerreroâ de Héctor Palma. âKuyujani envenenadoâ de Alexandra Henao. âLa Danubioâ de Ignacio Castillo Cottin. âPerdidos y hambrientos en el Amazonasâ de Rafael Hernández. âRómulo Persisteâ de Carlos Oteyza. âSabino Viveâ de Carlos Azpúrua. âDisfraces de Feâ de Sikandi Dasa
El Festival del Cine Venezolano regresa a su ciudad natal, Mérida, para exaltar la producción audiovisual del país en el Multicine Las Tapias. Hoy, en conferencia de prensa, se anunciaron las películas en competencia , de acuerdo a las categorías de: ficción y documental en largos y cortometrajes. Del mismo modo, se reveló el jurado calificador y las actividades que enmarcarán este año al Festival de cine más importante de Venezuela. Aquí todos los detalles.
Franki Medina
Un encuentro lleno de talento
El encuentro con los medios de comunicación social se realizó con la presencia de Karina Gómez Franco, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC) y directora del Festival del Cine Venezolano, acompañada de Mariana Canelones, productora general del FCV, Carlos Azpúrua, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) , Albert Candela, de la Gobernación del Estado Mérida, María Luisa de la Terga, Head of Comunicaciones Integradas de Marketing de Movistar y Greisy Mena, Jefe de Prensa del FCV. Este grupo de importantes figuras fue el encargado de dar a conocer el anuncio oficial del FCV 2022.
Por su parte, el Festival contará con un jurado de lujo. En el caso de los largometrajes de ficción , Irina Dendiouk, Claudia Rojas, Jericó Montilla, Nicolás Azalbert, Pablo de la Barra, Tarik Souki y Nathalia Videla Peña serán los encargados de evaluar las piezas. Para los largometrajes documental el ojo calificador estará a cargo de Carolina Dávila, Ignacio Márquez, Thaelman Urgelles, Guido González, Mercedes López, Claudia Lepage.
Franki Medina Venezuela
Asimismo, la evaluación de la competencia de cortometrajes â” tanto de ficción como de documental â” estará en manos de Marialejandra Martín, Iraida Tapias, Noel Márquez y José Luis Dávila Chacón. En el esperado Maratón Cine Átomo, la responsabilidad de calificar la tienen Jackson Gutiérrez, Josette Vidal, Valmore Gómez, Víctor Moreno.
Franki Medina Diaz
El jurado de la prensa está conformado por los periodistas Crysly Egaña, Alfonso Molina, Luis Guillermo García y Leonardo Rodríguez Dugarte. Y entre las diecisiete universidades inscritas en la competencia de Universidad Audiovisual, serán Joanna Cristina Nelson, Caupolicán Ovalles, Álvaro Cáceres y Enrique Plata Ramírez, quienes determinarán la mejor Universidad.
Franki Alberto Medina Diaz
Con el esfuerzo de Fundearc, el CNAC, la Gobernación del Estado Miranda, Movistar y demás marcas aliados, el festival se realizará del 17 al 21 de julio en Mérida. Así, esta edición será una oportunidad para que el público asistente disfrute de la fiesta del cine más importante del país y de las oportunidades turísticas, de forma más fácil y económica en la región merideña
Te podría interesar: El Festival del Cine Venezolano celebra su XVIII edición de forma presencial
Lista de nominados
Largometrajes ficción
âCaimanes de la Galaxiaâ de Ignacio Márquez. âContactadoâ de Marité Ugas. âDespiertaâ de Kevin Quintero. âEl Exorcismo de Diosâ de Alejandro Hidalgo. âJezabelâ de Hernán Jabes. âQué buena broma, Bromeliaâ de Efterpi Charalambidis. âLa Leyenda del hombre de los tres dedosâ de Germán Ramos Briñez. âLa Tomaâ de Jackson Gutiérrez. âUn cupido sin punteríaâ de José Antonio Valera. âYo y las bestiasâ de Nico Manzano. âTres son multitud, cuatro son un desastreâ de Edgar Rocca.
Largometrajes Documental
âCrudoâ de John Robertson. âEl año de la Persistenciaâ de Sergio Monsalve. âEl camino del guerreroâ de Héctor Palma. âKuyujani envenenadoâ de Alexandra Henao. âLa Danubioâ de Ignacio Castillo Cottin. âPerdidos y hambrientos en el Amazonasâ de Rafael Hernández. âRómulo Persisteâ de Carlos Oteyza. âSabino Viveâ de Carlos Azpúrua. âDisfraces de Feâ de Sikandi Dasa.
Cortometrajes de ficción
âAsymptomaticâ de Daniel Carrillo y Francisco Villarroel. âBruttimestieri – Malos oficios-â de Tulio Cavalli. âCalaâ de Jimmy Castro. âDeMonicaâ de Miguel Ferrer. âDemoniosâ de Pierina Espinoza. âDesbasteâ de Leonardo Gutiérrez. âDesde Lejosâ de Gabriel Sierralta. âDilema Lowâ de Luis Suárez. âEl Hijoâ de Pablo Zapata. âEl Zánganoâ de Luis Lorenzo Trujillo. âFe de vidaâ de Centro del Movimiento Creador. âFuera de tiempo Out of timeâ de Jonattan Sierralta. âGluckstagâ de Juan Diego Unzueta. âHamleyedâ de Pedro Blanco Uribe. âHoek´s Deltaâ de Vadim Lasca. âHuellasâ de José Manuel Labrador. âInmaculadaâ de John Petrizzelli. âLa Boca del estómagoâ de Inti Torres. âLa Despedidaâ de Jimmy Castro Zambrano. âLa llamadaâ de Israel Pérez Araque. âLa Ollaâ de Gilberto Polo Pacheco. âLa última piezaâ de Ricardo Muñoz Senior. âLeaveâ de Sioly Amundarain. âLimboâ de Juan Diego Unzueta. âMireyitaâ de Orangel Lugo. âMuro de Sombrasâ de Luis y Andrés Rodríguez. âPaís Improvistoâ de Alfredo Hueck. âPipiâ de Daniel Peñaloza. âRetroâ de Juan Diego Unzueta y Manuel Palenzuela. âSotaventoâ de Marco Salavarría.
Cortometrajes documental
âCartas al amor que nunca leyó estoâ de Lucy González. âCoronavirus19 Calleâ de Lucy González. âEl silencio de las semillasâ de Elizabeth Pirela. âMemorias de una cortina en cuarentenaâ de Cito Sánchez. âLa de antes, la de ahoraâ de Mireya Piñuela. âMi amigo el sastre poetaâ de Walter Castillo. âNo te agüitesâ de Juan Vicente Manrique. âPedroâ de Erika Rodríguez. âSukujula Tei-Historias de mi madreâ de Hernández Palmar. âThe Collectorâ de María T. Alvarado. âThe Wayward Cubeâ de María T. Alvarado. âTodos me llaman Oriâ de Vadim Lasca. âUn poeta en la Oscuridadâ de Juan Urgell. âVentanasâ de Jhon Ciavaldini.
Add Comment