La aerolínea Wingo mantiene sus vuelos, pero evalúa condiciones de seguridad ante la tensión creciente.
EntornoInteligente.com — https://entornointeligente.com
EEUU podría lanzar una operación en Venezuela en los próximos días: Reuters reporta que una de las opciones es derrocar a Nicolás Maduro
Estados Unidos se prepara para activar una nueva fase de operaciones vinculadas a Venezuela en cuestión de días, según revelaron a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses familiarizados con las discusiones internas. La administración del presidente Donald Trump estaría evaluando un abanico de acciones que incluyen, entre sus escenarios más agresivos, la posibilidad de intentar derrocar al dictador Nicolás Maduro.
En las últimas semanas, Washington ha aumentado su presencia militar en el Caribe, en medio del mayor deterioro de relaciones con el régimen chavista desde 2019. Buques, aeronaves y unidades tácticas del Comando Sur han sido desplegados en puntos estratégicos mientras se intensifica la presión diplomática, económica y militar contra Caracas.
Dos altos funcionarios confirmaron a Reuters que las opciones bajo análisis incluyen “acciones directas” para remover a Maduro del poder. Aunque la Casa Blanca no ha detallado públicamente si se contempla una operación militar terrestre, la acumulación de activos aeronavales estadounidenses ha generado alertas en la región.
América Latina reacciona: preocupación en Colombia y advertencias en Caracas
La canciller colombiana Rosa Villavicencio, en declaraciones a ABC durante su visita a Madrid, aseguró que Colombia “no podría responder militarmente” si Estados Unidos decide atacar Venezuela, advirtiendo que una ofensiva de Washington podría desencadenar “una crisis humanitaria de escala impredecible”.
En Venezuela, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que “ningún despliegue aeronaval le quitará la independencia al país” y calificó las maniobras estadounidenses en Trinidad y Tobago como “una agresión directa”. El discurso castrense busca reforzar la narrativa chavista de resistencia ante un posible conflicto.
Aliados internacionales de Maduro cierran filas: China, Rusia y Cuba responden
La agencia EFE reportó que China reiteró su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad”.
Rusia, por su parte, reafirmó su “compromiso estratégico” con Caracas, mientras Cuba aseguró que Venezuela “saldrá victoriosa frente a las nuevas amenazas imperiales”.
Estos respaldos forman parte del bloque geopolítico que ha sostenido al régimen chavista durante años.
Impacto aéreo: cancelaciones y alertas en la región
La advertencia emitida por Estados Unidos sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano llevó a seis aerolíneas —Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam— a suspender sus conexiones con el país, según confirmó la presidenta de ALAV, Marisela de Loaiza.
La alerta incluso se extendió al espacio aéreo de Curazao, reportó La Patilla.
La aerolínea Wingo mantiene sus vuelos, pero evalúa condiciones de seguridad ante la tensión creciente.
El giro discursivo de Maduro: ahora pide diálogo en inglés
El Nuevo Herald informó que el dictador Nicolás Maduro cambió el tono en medio de la escalada y comenzó a enviar mensajes en inglés solicitando diálogo con Washington. Esta estrategia ocurre tras el anuncio de Estados Unidos de avanzar hacia la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO).
El chavismo interno se moviliza: vigilias, rezos, entrenamientos y consultas populares
Mientras Trump evalúa conversaciones con el régimen, el chavismo endurece su retórica doméstica.
Según Efecto Cocuyo, los cuadros duros del oficialismo han pasado la semana entre entrenamientos de tipo militar, caminatas, vigilias y organización de la cuarta consulta popular de 2025, destinada a escoger proyectos comunitarios.
El Psuv asegura que están “listos para defender el país con las armas”, mientras simultáneamente fomentan actividades de base y rezos colectivos.
Marco Rubio, en el centro del tablero político estadounidense
Un análisis publicado por El Nacional y Politico afirma que el futuro político del secretario de Estado Marco Rubio podría depender de los resultados de esta campaña sobre Venezuela.
Rubio, considerado por Trump como uno de los posibles sucesores para 2028 junto al vicepresidente J.D. Vance, enfrenta riesgos políticos significativos:
-
Si Maduro no cae, podría perder el apoyo clave de los exiliados latinoamericanos en Florida.
-
Si Maduro cae pero Venezuela entra en mayor inestabilidad, también su imagen podría verse afectada.