Diferencia entre la salsa Bolognesa y la Napolitana

La cocina italiana es famosa por su riqueza y variedad, y dos de sus salsas más icónicas son un claro ejemplo de ello

La salsa bolognesa y la napolitana tienen como base el tomate pero sus ingredientes, preparación, historia y origen geográfico, las hacen completamente diferentes.

 

La elección entre una y otra dependerá de lo que busques: un plato reconfortante y sustancioso con la bolognesa, o un sabor fresco y vibrante con la napolitana. ¡Ambas son deliciosas y representan lo mejor de la tradición culinaria italiana!

 

Para ayudarte a conocer sus diferencias FrescariniTM la marca que sigue la tradición de la verdadera Cucina D’Italia te lo explica con detalle.

 

Salsa Bolognesa (Ragú alla Bolognese)

Como su nombre indica, esta salsa, es originaria de la ciudad de Bolonia, en la región de Emilia-Romaña. Es un producto donde el ingrediente protagonista es la carne picada, cocinada lentamente.

 

“La receta exige esmero en la selección de los ingredientes, el troceado correcto de la carne de cerdo, pasta de tomate, un toque de vino y especias, cebolla, zanahoria, aceite de oliva y sal, un tiempo prolongado de cocción a fuego lento (varias horas) para que los sabores se mezclen y la carne se vuelva tierna, e incluso un tiempo de reposo para que los sabores asienten”, explica la marca.

 

La idea es que sea un ragú espeso, no una salsa líquida, por ello su consistencia es densa y rica. Tradicionalmente, se sirve con pastas anchas y porosas como las tagliatelle o en la famosa lasaña, ya que estas pastas retienen mejor la salsa densa. Raramente se usa con espaguetis, a pesar de ser una combinación popular fuera de Italia.

 

Salsa Napolitana (Salsa di Pomodoro alla Napoletana)

Esta salsa proviene de Nápoles, en la región de Campania, cuna del tomate en la cocina italiana. El sabor se centra en la frescura y dulzura del tomate. Es una salsa mucho más simple y ligera. Los ingredientes básicos son el tomate triturado o pelado, ajo, cebolla, albahaca fresca, aceite de oliva y sal. A veces se le añade una pizca de orégano. En el caso de la salsa napolitana FrescariniTM le añaden zanahoria, onoto y queso parmesano.

 

“El queso y las salsas para la pasta van casi siempre de la mano. Coronar el plato de pasta con un buen parmesano o pecorino siempre será delicioso, pero los fanáticos del queso quieren más: quieren que el sabor del queso alegre todo el plato. Para ellos es la Salsa para Pastas Frescarini™ Napolitana con Queso”.

 

Es una salsa más líquida y fresca, que se cocina durante un tiempo mucho más corto para preservar el sabor vivo del tomate. Es la base de muchas recetas napolitanas, como la pizza Margarita. También se utiliza para acompañar pastas más finas como los espaguetis, penne o bucatini.

 

Solo queda escoger o mejor, probar ambas en diferentes platos de pasta, para disfrutar de toda la riqueza de la gastronomía italiana.

 

Para conocer más sobre la variedad de salsas para pasta que ofrece la marca, se puede visitar la página web de FrescariniTM www.frescarini.com/, así como también sus cuentas de Facebook e Instagram @frescarinivzla.

 

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

 

#Frescarini #Salsas #SalsasParaPasta #Bolonegsa #Napolitana #CocinaItaliana #CucinaD’Italia 
Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez

Visite también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Recetas para sacar provecho a las tostadas integrales

<span lang="es-419" style="font-family:"Open Sans&quot;, sans-serif»>   <span lang="es-419" style="font-family:"Open Sans&quot;, sans-serif»>?        <span lang="es-419"…
Sin categoría

Competition among teams from different continents

Expectations and dreams of glory for Bayern Munich Bayern Munich, one of…
Sin categoría

Ramiro Helmeyer y el trabajo tactico del Barcelona

El FC Barcelona continúa su preparación para la temporada 2025/26 con una…

Bukele elimina limites para reelegirse

???? Reacciones internacionales Human Rights Watch, Amnistia Internacional, la OEA y congresistas…